Saltar al contenido

Charlie Martínez

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 19)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Error al actualizar #1054
    Charlie Martínez
    Superadministrador

    Hola!! Esos mensajes «Possible missing firmware» no son importantes, no te preocupes. No suelen verse cuando se instala de forma gráfica, aunque son advertencias que no detienen la actualización y al haber si podido avanzar con TAB ya deberá estar todo solucionado.

    Voy a revisar lo de las imágenes en el foro.

     

    Saludos!

    🙂

    Charlie Martínez
    Quirinux Sistema Operativo
    Email: cmartinez@quirinux.org
    Telegram: @Charlie_Martinez
    ————————————————————
    Telegram: t.me/quirinux-so | Web: https://www.quirinux.org

    en respuesta a: Error al actualizar #1051
    Charlie Martínez
    Superadministrador

    He actualizado el paquete quirinux-commands para que el comando actualizar acepte de forma automática las condiciones de los controladores de hardware. (Los puristas del software libre siempre tienen a disposición una aplicación para liberar quirinux de componentes privativos).

    https://repo.quirinux.org/pool/main/q/quirinux-commands/

    Te invito a descargarlo de nuevo, instalarlo otra vez y contarme si con esto se soluciona el inconveniente anterior, sino, prueba como te dije con la tecla <tab> a ver si se selecciona la opción Aceptar.

    Saludos, gracias y aguardo novedades.

    🙂

    Charlie Martínez
    Quirinux Sistema Operativo
    Email: cmartinez@quirinux.org
    Telegram: @Charlie_Martinez
    ————————————————————
    Telegram: t.me/quirinux-so | Web: https://www.quirinux.org

    en respuesta a: Error al actualizar #1050
    Charlie Martínez
    Superadministrador

    No sé que pasó con tu mensaje original, se borró o algo, que raro, bueno, haz caso lo último que puse porfa y para quienes revisen este hilo a futuro igual creo que se entiende que estamos hablando de problemas al actualizar 🙂

    🙂

    Charlie Martínez
    Quirinux Sistema Operativo
    Email: cmartinez@quirinux.org
    Telegram: @Charlie_Martinez
    ————————————————————
    Telegram: t.me/quirinux-so | Web: https://www.quirinux.org

    en respuesta a: Error al actualizar #1049
    Charlie Martínez
    Superadministrador

    Hola Diana,

    Ya veo… es la otra cara de incluir controladores privativos para funcionar en un amplio rango de placas wifi, que cuando sus fabricantes los actualizan sus aplicaciones de aceptación de licencia nos complican la vida.

    Primero, prueba lo siguiente:

    En lugar de darle <Enter> presiona la tecla <Tab> a ver si la opción Aceptar se selecciona y luego sí, <Enter>. O sino intenta con la barra espaciadora.

    Si eso no da resultado, para poder ayudar voy a necesitar que me envíes mejor una captura de pantalla o me muestre en video que es lo que sucede, porque con el texto sólo no soy capaz descifrar el comportamiento.  Necesitaría entonces, si es posible, que grabes un video con la aplicación Peek (que permite grabar en .GIF) y subas esa imagen en movimiento a este hilo. En el vídeo tendrías que repetir el proceso: F12, comando actualizar, <Enter>

    Aunque primero prueba lo anterior, quizás puedas resolverlo así.

    Un saludo

     

    🙂

    Charlie Martínez
    Quirinux Sistema Operativo
    Email: cmartinez@quirinux.org
    Telegram: @Charlie_Martinez
    ————————————————————
    Telegram: t.me/quirinux-so | Web: https://www.quirinux.org

    en respuesta a: Error al actualizar #1047
    Charlie Martínez
    Superadministrador

    Hola Diana!

    ¿Has probado ya esto?

    https://foro.quirinux.org/forums/topic/no-puedo-actualizar-errores-al-actualizar-solucion/

     

    🙂

    Charlie Martínez
    Quirinux Sistema Operativo
    Email: cmartinez@quirinux.org
    Telegram: @Charlie_Martinez
    ————————————————————
    Telegram: t.me/quirinux-so | Web: https://www.quirinux.org

    en respuesta a: No puedo actualizar / Errores al actualizar [SOLUCION] #1041
    Charlie Martínez
    Superadministrador

    Copio y pego una solución enviada por Gustavo Deveze (ya veremos qué pasa con el foro que no le ha dejado publicar esto):

    «Hola Charlie, gracias por tu respuesta. Antes de probar esto, aparecieron mas paquetes para actualizar. Presioné el botón ‘install updates’, y actualizó todo menos esos 5 paquetes que mencioné. Luego corrí el parche de nvidia y en el reinicio(que hice por la dudas), me salió un cartel anunciando que ahora mi sistema es Quirinux 2.1 (me alegró 🙂 ); pero los 5 paquetes seguian sin actualizar, por lo que corrí el comando ‘actualizar’, en una de las ultimas lineas, decia retenía el paquet e pdfexport, que era el paquete de transición. Abrí synaptic y lo desinstalé . Ahora el actualizador no da ese error
    Gracias al comando ‘actualizar’ lo solucionamos»

    De paso comento, Quirinux 2.0 incluía un programa en recomendados, «pdfexport», que dejó de funcionar, y programé uno muy similar convirtiendo ese paquete en un paquete de «transición», es decir, un paquete vacío que todo lo que hace es instalar el nuevo paquete quirinux-pdfexport. Voy a publicar una solución para automatizar este proceso, para facilitar la cosa a los usuarios que no están familiarizados con Linux, la terminal, synaptic, etc.

    Mientras tanto comento que, como han sido tantos los cambios desde la versión 2.0, hoy mismo he lanzado una nueva iso con la versión 2.1 (que incluye un nuevo programa para poder usar el teléfono celular como cámara en Tahoma2D y correcciones como esto que sucede con pdfexport y las actualizaciones). Mientras vamos solucionando todo para quienes ya tienen instalado Quirinux en disco.

    Muchas gracias por la paciencia

     

    🙂

    Charlie Martínez
    Quirinux Sistema Operativo
    Email: cmartinez@quirinux.org
    Telegram: @Charlie_Martinez
    ————————————————————
    Telegram: t.me/quirinux-so | Web: https://www.quirinux.org

    en respuesta a: No puedo actualizar / Errores al actualizar [SOLUCION] #1040
    Charlie Martínez
    Superadministrador

    En cuanto a la actualización del paquete quirinux-commands que menciona el hilo original, que incluye el comando actualizar, para esta fecha ya la tenés en tus sistema y podés probarlo (reemplaza a apt-get update & apt-get upgrade -y aunque no requiere sudo ni inicio de sesión como root). Es posible que si ejecutás actualizar te devuelva este error de nvidia-persistenced.

    🙂

    Charlie Martínez
    Quirinux Sistema Operativo
    Email: cmartinez@quirinux.org
    Telegram: @Charlie_Martinez
    ————————————————————
    Telegram: t.me/quirinux-so | Web: https://www.quirinux.org

    en respuesta a: No puedo actualizar / Errores al actualizar [SOLUCION] #1036
    Charlie Martínez
    Superadministrador

    Hola Gustavo, te dejo esto para vos y para cualquiera que le esté pasando lo mismo:

    Descargar e instalar este otro paquete:

    https://foro.quirinux.org/forums/topic/error-al-actualizar-script-nvidia-persistenced-post-installation-solucion/

    Es muy probable que esta vez sea eso, porfa, avisame si se soluciona de esa forma.

    Explicación técnica: Quirinux tiene controladores de muchas cosas, por estar pensado para usarse en un rango de hardware muy amplio y hubo por estos días una actualización de los controladores privativos de nvidia que falla y trunca la actualización de otras cosas. En concreto, del paquete nvidia-persistenced.

    Al parecer los paquetes de nvidia privativos dependen de systemd y Devuan (la base de Quirinux) no tiene ese componente. En general, Devuan limpia las dependencias para que estas cosas no ocurran, pareciera que se les pasó, aunque es más culpa de nvidia.

    Yo no había incluido los controladores privativos de nvidia, aunque los libres parecen no sacarle el máximo provecho a algunas placas (no todas) a la hora de trabajar con Blender, por ejemplo.

    Al final, opté por regresar a los controladores libres de nvidia y ofrecer versiones de Blender alternativas.

    • Esta respuesta fue modificada hace 2 semanas, 2 días por Charlie Martínez. Razón: Corrijo errore de tipeo
    • Esta respuesta fue modificada hace 2 semanas, 2 días por Charlie Martínez. Razón: Más errores... Es que respondí desde un teléfono
    • Esta respuesta fue modificada hace 2 semanas, 2 días por Charlie Martínez. Razón: Ya, la última

    🙂

    Charlie Martínez
    Quirinux Sistema Operativo
    Email: cmartinez@quirinux.org
    Telegram: @Charlie_Martinez
    ————————————————————
    Telegram: t.me/quirinux-so | Web: https://www.quirinux.org

    en respuesta a: No se si planteralo como error #999
    Charlie Martínez
    Superadministrador

    Buenas,

    Por nuestra parte no hemos actualizado el cambiador de idiomas de Quirinux, aunque nos alegra que te haya sido útil para solucionar esto que te pasó. Por el momento no hemos recibido otro reporte, ni ha ocurrido con nuestras máquinas, aunque estaremos atentos.

    Gracias por avisar

    🙂

    Charlie Martínez
    Quirinux Sistema Operativo
    Email: cmartinez@quirinux.org
    Telegram: @Charlie_Martinez
    ————————————————————
    Telegram: t.me/quirinux-so | Web: https://www.quirinux.org

    en respuesta a: Comandos básicos en Linux #962
    Charlie Martínez
    Superadministrador

    Formatear

    ¿Por formatear te refieres a grabar en elpendrive una ISO instalable? Porque a esos efectos el software adicional recomendado de Quirinux incluye la herramienta Balena Etcher cuyo funcionamiento se describe en las guías.

    Por otra parte, por formatear suele entenderse dar formato de archivos, algo que en algún momento puedes necesitar para volver el pendrive a su estado anterior, es decir, para vaciarlo y que vuelva a servirte para grabar archivos.

    En Quirinux hay preinstalada una utilidad que se llama Gparted, para formatear discos, que también sirve formatear USB. Tienes que elegir el formato exfat o FAT32 para que la misma sea compatible con todos los equipos (aún se suele utilizar FAT32). Mucho cuidado no seleccionar un disco equivocado, verificar que efectivamente has elegido formatear el USB.

    Contraseña olvidada

    En cuanto a lo de recuperar la contraseña si la haz perdido y no puedes iniciar a sistema… Si has establecido una contraseña diferente para administración puedes ingresar escribiendo root como nombre de usuario y la contraseña de administración. No es recomendable hacer esto, aunque para un caso excepcional como este te sirve, porque puedes cambiar las contraseñas de los usuarios con la aplicación Usuarios. El escritorio de root es algo distinto al del usuario normal y en riesgo es que puedes acceder y modificar cualquier archivo de sistema (y romperlo). La aplicación usuarios está dentro del menú Configuración del sistema. Con el usuario root a terminal se accede también desde ese menú, aquí no hay F12 ni buscador de aplicaciones.

    Si al instalar estableciste que Quirinux use la misma contraseña para root que para tu usuario normal… No hay mucho que hacer. En verdad aún así podrías modificar la contraseña, aunque tendrías que iniciar el ordenador en modo live desde un pendrive y luego ejecutar una serie de comandos bastante avanzados empezando por acceder al sistema instalado en disco con el comando chroot… En internet hay tutoriales, podría explicarlo un día, con tiempo, aunque a menos que necesites si o sí hacerlo creo que te será más sencillo reinstalar.

    Documentación

    La mayor parte de la documentación para Debían sirve para Quirinux, siempre que no contenga comandos del tipo systemctl o journalct. Estos tienen que ver con un componente de Debían que Quirinux no incluye que es SystemD. La documentación que sí o sí te sirve para Quirinux siempre es la de Devuan. O derivadas como Etertics y Gobmis.

    En Quirinux tampoco se usa sudo. Verás mucha documentación con sudo para Ubuntu, por ejemplo. En su lugar, en Quirinux lo que haces es iniciar sesión como root (con el comando su root) y luego ejecutas los mismos comandos que usarías con sudo pero sin ponerles ningún prefijo.

    Para problemas con flatpak (paquetes de flathub) te sirve toda documentación para Linux Mint.

    Documentación que NO sirve: sobre Fedora, Redhat, o cualquier otra distribución que utilice paquetes RPM.  Tampoco vale la documentación sobre Arch o derivadas de Arch como Manjaro.

    Sobre firmware (controladores de hardware), y siempre que no incluya los comandos de SystemD, puede servirte la documentación para MX Linux.

    Versiones equivalentes a Quirinux 2.0:

    • Devuan 5 Daedalus (Quirinux se basa en ella)
    • Gobmis 4 (basada en Devuan 5 Daedalus)
    • Debian Bookworm (Devuan Daedalus se basa en ella).
    • Ubuntu  22.04 «Jammy Jellyfish» (basada en Debian)
    • Linux Mint LMDE 6 «Faye» (basada en Debian)
    • MX Linux 23 (basada Debian y Devuan)
    • AV Linux 21.2.1 (basada en MX Linux 23)

    Los comandos de Linux en general no cambian por lo que documentaciones para versiones anteriores también suelen valer. Por ejemplo, la documentación para la versión más reciente de Etertics, la 12 (basada en la versión anterior de Devuan, 4 Chimaera)

    O incluso comandos para versiones antiguas como Debían 9 streetch, en todo lo que no sea SystemD siguen siendo válidos.

     

    🙂

    Charlie Martínez
    Quirinux Sistema Operativo
    Email: cmartinez@quirinux.org
    Telegram: @Charlie_Martinez
    ————————————————————
    Telegram: t.me/quirinux-so | Web: https://www.quirinux.org

    en respuesta a: Configuración de tarjeta de WIFI en MAC (Nivel introductorio) #954
    Charlie Martínez
    Superadministrador

    La idea del modo vivo (live) es verificar la compatibilidad del hardware antes de instalar. Sin embargo, hemos detectado que, al utilizar Quirinux en modo live desde un pendrive USB en algunos ordenadores Mac, la conexión Wi-Fi no es reconocida. Este inconveniente suele resolverse al instalar Quirinux en el disco duro del equipo. Aun así, no podemos garantizar que funcione en todos los casos. Por lo tanto, solo te recomendamos instalar Quirinux si ya tenías decidido hacerlo, independientemente de la conectividad.

    Si necesitas acceder a internet mientras usas Quirinux desde el pendrive, puedes conectar el Mac a la red mediante un cable Ethernet (RJ45). Verifica que tu Mac tenga un puerto Ethernet o utiliza un adaptador compatible. Una vez conectado, Quirinux debería reconocer automáticamente la conexión a internet. Entonces podrás utilizar Bluetooth Config, para facilitar la configuración de teclado y ratón inalámbricos..

    Es importante mencionar que la Revisión 3, publicada esta mañana, incluye mejoras en WifiMac Config y una actualización del núcleo (kernel Linux). Por ello, recomendamos probar esta versión, ya que podría solucionar el problema.

    Como último recurso, podrías optar por utilizar un adaptador Wi-Fi USB, verificando que sea compatible con Linux antes de adquirirlo.

    Saludos

     

     

     

    🙂

    Charlie Martínez
    Quirinux Sistema Operativo
    Email: cmartinez@quirinux.org
    Telegram: @Charlie_Martinez
    ————————————————————
    Telegram: t.me/quirinux-so | Web: https://www.quirinux.org

    en respuesta a: Configuración de tarjeta de WIFI en MAC (Nivel introductorio) #949
    Charlie Martínez
    Superadministrador

    He migrado este hilo al foro «Redes y conectividad».

    https://foro.quirinux.org/forums/forum/foro-principal-de-quirinux/redes-y-conectividad/

    🙂

    Charlie Martínez
    Quirinux Sistema Operativo
    Email: cmartinez@quirinux.org
    Telegram: @Charlie_Martinez
    ————————————————————
    Telegram: t.me/quirinux-so | Web: https://www.quirinux.org

    en respuesta a: Configuración de tarjeta de WIFI en MAC (Nivel introductorio) #944
    Charlie Martínez
    Superadministrador

    ¿Puedes confirmar si tienes acceso a Internet desde Catalina OS?

    Pregunto esto porque iwconfig no detecta la presencia de una tarjeta de red inalámbrica en el equipo. ¿El equipo ha pasado por alguna reparación recientemente? A veces, al abrir un Mac, el conector de la tarjeta Wi-Fi puede soltarse accidentalmente (me ha pasado, ya que son conectores muy pequeños). Otra posibilidad es que el equipo cuente con una tecla o interruptor físico específico para habilitar la red inalámbrica.

    wifi internal connectors

    Nota aclaratoria para el resto de usuarios/as:

    En Quirinux, el soporte Bluetooth no está activado por defecto para ahorrar recursos. En general, el Bluetooth integrado no es necesario en PC, ya que la mayoría de los periféricos inalámbricos funcionan sin él. Sin embargo, en el caso de equipos Mac, teclados y ratones inalámbricos suelen requerirlo. Por esta razón, he desarrollado la utilidad Bluetooth Config, que permite habilitarlo.

    Ten en cuenta que esta herramienta necesita descargar los controladores desde Internet, por eso es fundamental contar con conexión para completar el proceso.

     

    🙂

    Charlie Martínez
    Quirinux Sistema Operativo
    Email: cmartinez@quirinux.org
    Telegram: @Charlie_Martinez
    ————————————————————
    Telegram: t.me/quirinux-so | Web: https://www.quirinux.org

    en respuesta a: Duda. No puedo visualizar la carpeta de disco externo [SOLUCIÓN] #926
    Charlie Martínez
    Superadministrador

    Felicidades, de momento doy por solucionado este hilo.

    Resumen de la solución:

    Si un programa instalado desde un paquete Flathub no encuentra las rutas, desinstalarlo e intentar encontrar y probar una alternativa .deb desde la página oficial del desarrollador.

    En cuanto a tu pregunta:

    ¿algunos programas descargados con flathub no tiene el acceso completo a las carpetas?.

    Puede ser, sí. En general, los paquetes Flatpak encuentran las rutas, aunque existiendo una excepción puede que haya más. Son paquetes más modernos, aunque también más inestables, porque no son empaquetados ni por el equipo de Debian, ni por el de Devuan ni por el de Quirinux, sino que provienen de fuentes que si bien son oficiales o comunitarias son muy diversas y no están tan testeados.

    En ese sentido, Quirinux prioriza la estabilidad por sobre la novedad y los programas que incluye, como por ejemplo, Kdenlive, están preinstalados desde el repositorio oficial APT. Sin embargo, habilitamos el Flatpak, porque muchas veces es la forma más sencilla de instalar versiones más nuevas de aplicaciones como Blender (cuando ya venías trabajando en un proyecto de versión posterior y no puedes abrirlo de otra manera).

    Un saludo

    🙂

    Charlie Martínez
    Quirinux Sistema Operativo
    Email: cmartinez@quirinux.org
    Telegram: @Charlie_Martinez
    ————————————————————
    Telegram: t.me/quirinux-so | Web: https://www.quirinux.org

    en respuesta a: Duda. No puedo visualizar la carpeta de disco externo [SOLUCIÓN] #921
    Charlie Martínez
    Superadministrador

    Hola Ernesto,

    Se nos dificulta dar soporte para aplicaciones que no vienen preinstaladas en Quirinux. En este caso, por ejemplo, no disponemos de un NAS como para intentar reproducir la incidencia. De todas formas, intentaré ayudarte.

    Siempre que nos indiques un inconveniente con un programa en particular, más cuando son programas que Quirinux no incluye, nos ayudas mucho si nos das la mayor cantidad de información posible. En este caso, por ejemplo, nos es útil que nos cuentes cómo o desde qué fuente lo has instalado.

    Si lo hiciste desde el Centro de Software de Quirinux, habrás instalado la versión de Flathub.

    Hemos probado instalar otro paquete de tipo Flathub al azar (la versión más actualizada de Krita) y al ejecutarlo encontró la ruta sin problemas, por lo que hemos descartado que se trate de un problema de los Flatpak en general.

    Krita Flatpak

    Podrías probar desinstalarlo (desde el mismo Centro de software) y probar directamente la versión .deb (versión para Debian 64 bit, o si no tienen, para Ubuntu 64 bit, aunque no podemos asegurar que funcione) que se puede descargar desde la página de Synology > Centro de Descargas > Utilidades de escritorio.

    Por otra parte, si lo has instalado desde el .deb de la página de Synology, la recomendación será al reves: desinstalar ese .deb e instalar la versión del Centro de software de Quirinux.

    Las rutas son las estándar de Debian (y Ubuntu está basado en Debian), y entiendo que si pruebas comprobar esto en otros programas, no debería estar sucediendo (siempre que primero montes el disco externo en el Administrador de Archivos, como bien lo haz hecho en el video). Por otra parte, habiendo descartado que se trate de una incidencia de los Flatpak en general, pareciera ser un tema más de Synology en particular…

    Más pruebas:

    Daría la impresion de que Synology no tuviese permisos necesarios para acceder a todas las carpetas. Podrías probar ejecutarlo como root y ver si te lee la carpeta. Si lo has instalado desde flatpak el comando en tu caso, si tienes el sudo habilitado, será:

    sudo flatpak run --branch=stable --arch=x86_64 --command=synology-drive com.synol

    Sino directamente:

    su
    
    # introducir contraseña de root
    
    flatpak run --branch=stable --arch=x86_64 --command=synology-drive com.synol
    
    

    Si te funciona así, estarás en condiciones de afirmar que el problema es de permisos, aunque es muy peligroso utilizarlo de esa manera. Tendrías que indagar por el lado de Synology para encontrar la manera de otorgarle los permisos adecuados a Synology en particular.

    ¿Dónde encontrar la solución?

    A menos que algún otro usuario o usuaria de este foro que esté más familiarizado con Synology, encuentre la solución y lo comparta, yo te diría que busques en foros de Synology o directamente te contactes con sus desarrolladores y les expliques que te está sucediendo esto en Debian XFCE (diles también que versión has instalado, si el .deb de la página o el Flatpak).

    Solución provisoria

    Aprovechando que Synology te está leyendo la carpeta /home podrías copiar el contenido del disco externo que necesites sincronizar con la nube a una carpeta dentro de tu carpeta de usuario.

    🙂

    Charlie Martínez
    Quirinux Sistema Operativo
    Email: cmartinez@quirinux.org
    Telegram: @Charlie_Martinez
    ————————————————————
    Telegram: t.me/quirinux-so | Web: https://www.quirinux.org

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 19)