Saltar al contenido

Charlie Martínez

Respuestas de foro creadas

Viendo 4 entradas - de la 16 a la 19 (de un total de 19)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Duda. No puedo visualizar la carpeta de disco externo [SOLUCIÓN] #913
    Charlie Martínez
    Superadministrador

    Para que los programas muestren las carpetas te sugiero seguir al pie de la letra el siguiente procedimiento prestando mucha atención al orden de cada paso:

    Pasos a seguir:

    1. PRIMERO, con el programa Synology CERRADO por completo, abre tu disco externo en el Administrador de Archivos de Quirinux, como has mostrado en la primera captura. Una vez que la carpeta que necesitas esté montada ahí, ya puedes cerrarlo (sin desmontarlo)

    2. LUEGO de haber hecho lo anterior, puedes abrir Synology y buscar la ruta correcta, que en tu caso es /media/ernesto/NUEVO VOL/Sinologia

    3. Si has abierto primero Synology y luego el Administrador de Archivos,  Synology no actualizará las carpetas que muestra y, para que aparezcan ahí también, necesitarás que cerrar Synology del todo y volver a abrirlo. Si Synology queda abierto en la barra de tareas inferior, no alcanza, necesitarás que cerrarlo también de ahí antes de volver a abrirlo.

    Explicación:

    Como el encargado de montar los discos es el Administrador de Archivos, si abres primero el programa con el que vas a editar los archivos – en tu caso Synology- es probable que, aunque luego abras el Administrador de Archivos, Synology no actualice la información hasta ser reiniciado.

    Algunas consideraciones:

    En la primera captura que nos muestras figura la siguiente ruta /media/ernesto/NUEVO VOL/Sinologia

    Y en la captura que nos muestras más abajo la ruta que a la que estás ingresando es /run/host/user/1001  (es decir, otra ruta muy diferente).

    Mencionas además la carpeta /usr (una carpeta de sistema muy importante, que requiere permisos de administración y no es conveniente utilizarla).

    Por favor, sigue los pasos anteriores y avísanos, que si funciona podremos dar por resuelto el tema para que le sirve también al resto de la comunidad.

    🙂

    Charlie Martínez
    Quirinux Sistema Operativo
    Email: cmartinez@quirinux.org
    Telegram: @Charlie_Martinez
    ————————————————————
    Telegram: t.me/quirinux-so | Web: https://www.quirinux.org

    en respuesta a: Problema con sudo apt-get update #908
    Charlie Martínez
    Superadministrador

    Me comenta Javier Obregón que otra prueba que puedes hacer si tienes problemas de conexión, y es agregar lo siguiente al fichero /etc/resolv.conf (necesitarás permisos de administrador)

    nameserver 1.1.1.1 
    
    nameserver 8.8.8.8 
    
    nameserver 4.4.4.4

    Ponle esos de arriba que son los de Google y Cloudfare y guárdate estos dos que son de OpenDNS, que si sigue fallando los puedes (siempre tienen que ser como máximo 3)

    nameserver 208.67.220.220 
    
    nameserver 208.67.222.222

    En cuanto a los problemas de conexión inestable, me comenta además un par de cuestiones sobre lo que yo no estaba al tanto:

    https://cnnespanol.cnn.com/2024/11/18/cables-submarinos-internet-mar-baltico-advertencias-posible-guerra-hibrida-rusia-trax

    Además de algunos bloqueos en Venezuela.

    Cuestiones que nos exceden, aunque si ves que te sigue sin funcionar podrías intentar agregar esos servidores de DNS, a ver si ayuda.

    🙂

    Charlie Martínez
    Quirinux Sistema Operativo
    Email: cmartinez@quirinux.org
    Telegram: @Charlie_Martinez
    ————————————————————
    Telegram: t.me/quirinux-so | Web: https://www.quirinux.org

    en respuesta a: Problema con sudo apt-get update #905
    Charlie Martínez
    Superadministrador

    ¡Bienvenido Ernesto!

    En cuanto a sudo

    Quirinux no está pensado para usarse con sudo, de hecho no es necesario. «sudo» es una implementación de Ubuntu (no estandarizada) que ofrece privilegios de super usuario a los usuarios normales. En Quirinux preferimos que exista un usuario administrador del sistema que sea el que tenga estos permisos y pueda instalar, desintalar programas, configurar impresoras, etc. Este usuario es, siguiendo los estándares, root.

    Para iniciar sesión con root basta con escribir el comando su en la terminal. Luego, el sistema solicitará la contraseña de root y ya podremos ejecutar cualquier comando sin sudo, por ejemplo apt-get update && apt-get upgrade

    Aunque no lo trae habilitado, Quirinux tiene preinstalado el comando sudo, y se puede habilitar siguiendo las instrucciones que describimos en nuestras preguntas frecuentes, apartado «usuarios avanzados» (abajo):

    https://quirinux.org/faq/

    En cuanto a la incidencia puntual

    Hemos hecho la prueba de habilitar sudo y no tuvimos inconvenientes a la hora de ejecutar sudo apt-get update ni el gestor de actualizaciones de Quirinux. Por otra parte, el error de conexión que experimentas no parece estar relacionado con esto en particular.

    Pruebas e ideas de solución

    1. No configurar ni usar sudo: Nos interesaría saber antes de configurar sudo has intentado utilizar el comando apt-get update en una instalación fresca, sin sudo, con el procedimiento que hemos descripto aquí: iniciando sesión con su. Si te funciona de esa manera, nuestra recomendación es que no configures ni utilices sudo. Esto no te va a limitar en absoluto: puedes correr los mismos comandos iniciando sesión de root como hemos explicado aquí.

    uso de su root

    2. Revisar la integridad de la ISO: Comentas que volverás a descargar la ISO por si la misma estuviese corrupta. Existe una prueba que puedes hacer para verificar la integridad de la ISO una vez descargada y es descargar el fichero .md5 y analizarlo junto con el fichero .iso utilizando alguna de las herramientas que ofrecemos aquí: https://quirinux.org/descargar-quirinux-estable/

    También puedes verificar la ISO utilizando la terminal de comandos (si estás usando otra distro Linux para descargarla). En ese caso primero podrías que ejecutar cat seguido del nombre archivo.md5  y luego md5sum seguido del nombre del archivo.iso y comparar visualmente que el código devuelto sea el mismo en ambos casos.

    comprobar integridad de fichero

    Algunas consideraciones:

    Quirinux es una versión modificada de Devuan/Debian. Al tratarse de una derivada, que ya ha modificado a una distribución madre… no es buena idea modificarla otra vez… Es preferible utilizarla como viene de fábrica, porque ya viene optimizada para eso.

    Por otra parte, recuerda que Quirinux está pensada para que los usuarios puedan prescindir de la terminal de comandos y está adaptada para usuarios sin conocimientos sobre Linux, que vienen de sistemas como Windows y Mac, para eso hemos incorporado un completo Centro de Software.

    En instalaciones en disco, recomendamos, además ejectuar la aplicación Instalar Software Recomendado.

     

     

    • Esta respuesta fue modificada hace 5 meses, 2 semanas por Charlie Martínez.
    • Esta respuesta fue modificada hace 5 meses, 2 semanas por Charlie Martínez. Razón: Mejoras de formato

    🙂

    Charlie Martínez
    Quirinux Sistema Operativo
    Email: cmartinez@quirinux.org
    Telegram: @Charlie_Martinez
    ————————————————————
    Telegram: t.me/quirinux-so | Web: https://www.quirinux.org

    en respuesta a: Soy Fabían #603
    Charlie Martínez
    Superadministrador

    ¡Bienvenido Fabian!

    Quirinux traerá una herramienta aún más parecida a DragonFrame, para la que he colaborado adaptando su interfáz gráfica y proporcionando ayuda legal y técnica para el uso de una librería que posibilitó la compatibilidad con cámaras reflex.

    Me refiero a Tahoma2D, que vendrá con una pestaña para StopMotion renovada.

    Algo que hasta el momento no tenía ninguna aplicación de software libre era un editor automático de escalas de aceleración / desaceleración y luego de varios años de desarrollo al fin lo tenemos:

    Tahoma2D, la opción a DragonFrame: con escalas y soporte SDLR

    Si ya eres usuario de Linux y utilizas Debian, Ubuntu, Mint o cualquier otra distribución basada en Debian, te invito a probarla descargándola desde este enlace:

    https://repo.quirinux.org/pool/main/t/tahoma2d/

    Es compatible todas las cámaras web, incluyendo las Logitech, y con las siguientes cámaras reflex:

    http://www.gphoto.org/proj/libgphoto2/support.php

    Yo lo utilizo sin problemas con una Canon T3i.

    Un saludo

    🙂

    Charlie Martínez
    Quirinux Sistema Operativo
    Email: cmartinez@quirinux.org
    Telegram: @Charlie_Martinez
    ————————————————————
    Telegram: t.me/quirinux-so | Web: https://www.quirinux.org

Viendo 4 entradas - de la 16 a la 19 (de un total de 19)