Saltar al contenido

Cómo usar este foro

Etiquetado: ,

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #241
    Charlie Martínez
    Superadministrador

    A continuación, se detallan algunas pautas que ayudan a que los foros como este sean en verdad útiles. La mayoría de estas reglas son traducciones casi literales de las publicadas por el Foro de Linux Mint.

    1.Buscar antes de publicar

    a) Primero,  busca la respuesta a tus preguntas en los manuales de Quirinux.
    b) Si no encuentras las respuestas en los manuales, o si no te sirven, búscalas en este mismo foro: quizás alguien ya lo preguntó antes y tal vez la duda ya está resuelta.
    c) Si se trata de preguntas sobre aplicaciones que Quirinux incluye, es probable que la respuesta también esté en otras páginas de internet, sobre todo si se trata de alguna aplicación muy conocida. Por ejemplo: una pregunta relacionada con GIMP.
    d) Si ya realizaste esas tres búsquedas y no encontraste la solución, o las soluciones halladas no te sirvieron en tu caso en particular: entonces ya puedes publicar un hilo aquí.

    2. Crear temas nuevos para las preguntas nuevas

    a) No agregues nuevas preguntas a los temas existentes, es mejor comenzar hilos nuevos.
    b) Tampoco hagas preguntas que no estén relacionadas con el hilo en el cual estás participando.
    c) Cada hilo debe poder identificarse de manera fácil por su título y si adentro hay soluciones a cosas que ese título no refleja, las mismas serán difíciles de encontrar por los demás usuarios.
    d) En lo posible, no revivas los temas relacionados con soporte que tengan más de 1 año, ya que la información desactualizada podría causar problemas con las versiones más recientes.

    3. Pensar bien en qué sección del foro publicar

    Publicar en secciones específicas puede facilitar que otros brinden asistencia y es útil para las búsquedas futuras. Por ejemplo, si tienes un problema con un software en particular, publícalo en la sección «Software y aplicaciones» en lugar de «Principiantes».

    4. Usar títulos informativos

    a) Usa un título que sea específico. No uses títulos como, «¡¡¡AYÚDAME!!!» o «Quirinux no funciona».
    b) Tus títulos tienen que definir el problema de manera clara y concisa, como «Error: segment violation al iniciar Krita». Ese tipo de títulos atrae visitas y ayuda a encontrar el tema a los demás usuarios que tienen el mismo inconveniente.

    5. Detallar de manera completa

    a) Incluye la versión y/o la edición de Quirinux. Ejemplo: Quirinux Pro 64.
    b) Enumera cualquier especificación relevante de hardware o software. Para obtener más detalles sobre tu hardware puedes utilizar el programa «Información y rendimiento del sistema», incluido en Quirinux.
    c) Si el sistema devuelve errores de salida, además de colocar un título conciso aunque bien descriptivo -como hemos dicho antes- copia el texto completo del error en el cuerpo del mensaje. Esta suele ser la información más importante y necesaria para resolver un problema.

    6. Tener cuidado con el formato

    a) El uso de texto en negrita, cursiva y subrayado puede ayudar a la lectura si se utilizan con moderación, sino pueden terminar dificultándola.
    b) No uses diferentes tamaños de fuente o colores para toda la publicación; es preferible utilizar los valores predeterminados.
    c) La tecla mejor evitarla, porque parece que ESTAMOS GRITANDO.
    d) Puedes usar emojis 😉 solo te pedimos que no exageres.
    e) Utiliza un lenguaje sencillo, no te enrolles en un lenguaje demasiado técnico, así también podrán entenderte quienes no se dedican a la informática.
    f) No uses puntuación excesiva – un «?» o «!» siempre es suficiente, no hace falta repetirlos así !!!!!!
    g) Usa las imágenes con moderación. Las imágenes pueden ayudar a explicar algo más claramente o indicar mejor un problema que está experimentando, así que puedes utilizarlas con moderación y sólo cuando sean necesarias.

    7. No realizar publicaciones cruzadas

    Crear temas idénticos en varias secciones del foro no va a ayudar a que te contesten más rápido y genera un trabajo extra para los moderadores, mejor no lo hagas.

    8. Indicar cuando el tema está resuelto

    a) Esta es una excepción al uso de mayúsculas: cuando se haya resuelto un problema, edita la publicación original para incluir «(SOLUCIONADO)» en el título. Esto ayuda a que los usuarios con un problema similar revisen el tema.
    b) Asegúrate de que la solución que funcionó para ti está explicada de manera entendible, especialmente si se ha propuesto más de una solución.
    c) Si lograste solucionar tu problema por fuera del foro, es una mala práctica escribir «Ya lo solucioné» y no compartir de qué forma lo solucionaste. El compañerismo es importante.
    d) Si tu solución proviene de otra página o foro, por favor, explícalo y publica un enlace.

    9. Ser paciente

    a) Las respuestas no serán automáticas. Este es un servicio comunitario y puede que algunas soluciones provengan de los desarrolladores y otras de los demás usuarios. En todo caso, se trata de colaboraciones desinteresadas que se hacen en momento de tiempo libre.
    b) Para mayor velocidad, Quirinux ofrece un sistema de tickets de soporte de pago.

    8. Reportar publicaciones incorrectas

    a) Los moderadores no pueden estar 100% atentos a cada publicación y mensaje y es inevitable que se pasen por alto algunas publicaciones inapropiadas. Si ves una publicación que viola las reglas, por favor, repórtalo a la cuenta: moderar@quirinux.org
    b) Al enviar un mensaje de foro para moderar, por favor, incluir el enlace a dicho mensaje.

    10. Comprender que no todos sabemos lo mismo

    a) Todos hemos sido novatos en GNU/Linux.
    b) Gente experta en un área puede no serla en otra.
    c) Conviene suponer que un usuario es novato a menos que estemos seguro de lo contrario, y proporcionar instrucciones detalladas.
    d) Es conveniente no dar por sentado los procedimientos.
    e) Si no estás seguro de tus instrucciones, o las instrucciones conllevan un riesgo, díselo al usuario.

    11. Publicación de enlaces

    No publiques enlaces sueltos. Todos los enlaces deben incluir una explicación o un extracto, a menos que su significado quede claro por el contexto.

    🙂

    Charlie Martínez
    Quirinux Sistema Operativo
    Email: cmartinez@quirinux.org
    Telegram: @Charlie_Martinez
    ————————————————————
    Telegram: t.me/quirinux-so | Web: https://www.quirinux.org

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • El foro ‘ ℹ️ Acerca de este foro’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.