Saltar al contenido

Respuesta a: Problema con sudo apt-get update

#905
Charlie Martínez
Superadministrador

¡Bienvenido Ernesto!

En cuanto a sudo

Quirinux no está pensado para usarse con sudo, de hecho no es necesario. «sudo» es una implementación de Ubuntu (no estandarizada) que ofrece privilegios de super usuario a los usuarios normales. En Quirinux preferimos que exista un usuario administrador del sistema que sea el que tenga estos permisos y pueda instalar, desintalar programas, configurar impresoras, etc. Este usuario es, siguiendo los estándares, root.

Para iniciar sesión con root basta con escribir el comando su en la terminal. Luego, el sistema solicitará la contraseña de root y ya podremos ejecutar cualquier comando sin sudo, por ejemplo apt-get update && apt-get upgrade

Aunque no lo trae habilitado, Quirinux tiene preinstalado el comando sudo, y se puede habilitar siguiendo las instrucciones que describimos en nuestras preguntas frecuentes, apartado «usuarios avanzados» (abajo):

https://quirinux.org/faq/

En cuanto a la incidencia puntual

Hemos hecho la prueba de habilitar sudo y no tuvimos inconvenientes a la hora de ejecutar sudo apt-get update ni el gestor de actualizaciones de Quirinux. Por otra parte, el error de conexión que experimentas no parece estar relacionado con esto en particular.

Pruebas e ideas de solución

1. No configurar ni usar sudo: Nos interesaría saber antes de configurar sudo has intentado utilizar el comando apt-get update en una instalación fresca, sin sudo, con el procedimiento que hemos descripto aquí: iniciando sesión con su. Si te funciona de esa manera, nuestra recomendación es que no configures ni utilices sudo. Esto no te va a limitar en absoluto: puedes correr los mismos comandos iniciando sesión de root como hemos explicado aquí.

uso de su root

2. Revisar la integridad de la ISO: Comentas que volverás a descargar la ISO por si la misma estuviese corrupta. Existe una prueba que puedes hacer para verificar la integridad de la ISO una vez descargada y es descargar el fichero .md5 y analizarlo junto con el fichero .iso utilizando alguna de las herramientas que ofrecemos aquí: https://quirinux.org/descargar-quirinux-estable/

También puedes verificar la ISO utilizando la terminal de comandos (si estás usando otra distro Linux para descargarla). En ese caso primero podrías que ejecutar cat seguido del nombre archivo.md5  y luego md5sum seguido del nombre del archivo.iso y comparar visualmente que el código devuelto sea el mismo en ambos casos.

comprobar integridad de fichero

Algunas consideraciones:

Quirinux es una versión modificada de Devuan/Debian. Al tratarse de una derivada, que ya ha modificado a una distribución madre… no es buena idea modificarla otra vez… Es preferible utilizarla como viene de fábrica, porque ya viene optimizada para eso.

Por otra parte, recuerda que Quirinux está pensada para que los usuarios puedan prescindir de la terminal de comandos y está adaptada para usuarios sin conocimientos sobre Linux, que vienen de sistemas como Windows y Mac, para eso hemos incorporado un completo Centro de Software.

En instalaciones en disco, recomendamos, además ejectuar la aplicación Instalar Software Recomendado.

 

 

🙂

Charlie Martínez
Quirinux Sistema Operativo
Email: cmartinez@quirinux.org
Telegram: @Charlie_Martinez
————————————————————
Telegram: t.me/quirinux-so | Web: https://www.quirinux.org